Programas de Astronomía para todos los públicos en la Casa de las Ciencias.
Viaja por el espacio y el tiempo, aprende a mirar el cielo con tus propios ojos, descubre los misterios de Mercurio, Marte, Venus, Neptuno, Saturno, Jùpiter, y nuestra estrella, el Sol. Despues Polux, Arcturus, Aldebarán……. Antares………………. nuestra Galaxia y otras Galaxias…………….
En la oscuridad del nuevo Planetario digital asoman las estrellas, la luna y los planetas. Los programas de astronomía y las sesiones en directo acercan el Universo a todos los públicos.
Dentro de las actividades de los Museos Científicos Coruñeses, y exactamente en la Casa de las Ciencias (Parque de Santa Margarita) hay una actividad destacada y no demasiado conocida que es el programa de sesiones en el Planetario.
La cúpula semiesférica del edificio, en la cuarta planta, alberga el Planetario que cuenta con un proyector principal y más de 30 proyectores especiales dedicados al Sistema Solar, Júpiter y sus satélites, cometas, estrellas fugaces y otros efectos. Proyecta panorámicas de 360º en una cúpula semiesférica.
El último sábado de mes se desarrollan 2 sesiones en la mencionada cúpula. La primera de ellas a las 11 de la mañana, que se denomina «el cielo para enterados» y la segunda a las 12, a continuación de la primera cuyo nombre es «el cielo para principiantes». Sus denominaciones no requieren ulteriores explicaciones.
Aunque nunca anteriormente se haya estado en contacto con el mundo de los planetas y este campo no haya despertado su curiosidad, si asiste únicamente a una sesión puede quedarse asombrado y gratamente sorprendido. No sólo se habla de planetas sino de diferentes materias que se relacionan con el mundo espacial, avances, el por qué de la carrera espacial, últimos progresos y descubrimientos. Despues de esa primera vez, es posible que irremediablemente quedes enganchado al tema y necesites ir más veces, ya que las sesiones son siempre diferentes y las materias que allí se tratan están relacionadas tanto con temas del pasado como con temas de actualidad que podrían conformar nuestro futuro.
Las sesiones finalizan con una visualización «del cielo del mes», donde como por arte de magia se puede ir viendo dia a dia cómo van a ser las distintas noches del mes que va a comenzar. Esto da unas pautas tanto para iniciados como para expertos de lo que pueden observar durante el mes siguiente y comprender qué está pasando en el mágico mundo de estrellas y planetas.
Si toda esta información no fuese suficiente, hay algo más «las sesiones de los sábados son gratis» ¿sorprendidos? Al menos hasta la publicación de esta entrada en el blog han sido gratis durante años.
Para las personas que quieran profundizar más en el tema, anualmente se imparte un cursillo de iniciación a la Astronomía durante 3 ó 4 dias.
El Planetario se ubica dentro de la Casa de las Ciencias y es el segundo planetario construido en España por orden de antigüedad, dónde se pueden programar todas las noches imaginables de todos los tiempos.
Bajo la batuta de su director técnico: Marcos Pérez Maldonado, su objetivo es la divulgación, comunicación y educación científica y tecnológica de los ciudadanos de todas las edades. Organiza exposiciones, conferencias, premios, cursillos, proyecciones, ediciones, y colabora con los medios de comunicación en tareas de difusión científica. También participa en el desarrollo y creación de reuniones, foros y congresos.
La Casa de las Ciencias fue creada en 1983, inaugurada el 1 Junio de 1985 y se convirtió en el primer centro interactivo de titularidad pública creado en España. Está financiada por el Ayuntamiento de La Coruña y los socios colaboradores de los Museos Científicos Coruñeses que anualmente pagan una cuota para su mantenimiento.
Estos museos tienen al año un importante número de visitas de escolares de toda Galicia. Seguramente si alguien de Vds. tiene un hijo en edad escolar y viven en esta Autonomía, es más que posible que ya haya estado en una de las sesiones para colegios y probablemente ese día ha sido para sus hijos una ocasión muy especial.
Desde aquí, recomendamos muy encarecidamente esta visita. Si finalmente deciden hacerla, por favor, háganos llegar sus impresiones y experiencias ya que estaremos encantados de compartirlas con los lectores del blog.
Para finalizar, un excelente video. Con el sobrenombre de: Hablemos de tamaño…….
Desearía que os guste.
Texto y Foto: Luisa Vázquez
Copyright © – Todos los derechos reservados.
FACEBOOK, PINCHA AQUI : https://www.facebook.com/pages/Si-Soy-Gallego-por-Qu%C3%A9-Lo-Preguntas/1577215459185038
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/myredbook_xl/?hl=es
Estupenda entrada . El Universo es mágico.No me extraña que haya gente que se compre un billete para cuando se pueda ir
Me gustaMe gusta
Qué nota tan interesante!! Me encantaría ir ahora mismo al Planetario… Era una de mis excursiones favoritas en la escuela primaria.
Me gustaMe gusta
El equipo del Planetario es fantástico y cada vez que voy lo disfruto muchísimo.
Hay cantidad de cosas que se han inventado para la carrera espacial que ahora se aplican a la vida diaria y allí descubres que el mundo de los Planetas y todo su entorno es fascinante.
Unos máquinas los del equipo del Planetario.
Me gustaMe gusta
Interesante información con todo lujo de detalles, como todo lo que haces y doy fe de lo fantástico que es estar allí dentro.
Me gustaMe gusta