El nombre de Betanzos y sus vinos comienza a recuperar su prestigio en el campo de los vinos blancos, que otrora se había convertido en un producto de calidad dudosa debido a la implantación de vides de alta producción pero no adecuadas a la zona.
Galicia viene trabajando desde hace años, intensamente el tema de los vinos de una manera diferente, singular y en lo que parece un futuro idóneo para sus vinos: pequeñas parcelas de terreno y elaboración artesanal.
Se está apostando por variedades autóctonas idóneas para climas límite de esta zona atlántica.
En esta ocasión la referencia va dirigida a la variedad “Branco Lexítimo” que es la característica de la denominación “Viños da Terra de Betanzos”, aunque se cultivan en otras 3 zonas más. En total hay nueve productores de “branco lexítimo”.
El ingeniero agrícola Lorenzo Bescansa, se empeñó en recuperar lo mejor para la zona de Betanzos, apostó por lo que él pensaba que era la mejor uva y la mejor ubicación y se puso manos a lo obra.
Pasaron arduos años de trabajo sin resultados palpables; posteriormente comienzan los frutos y poco a poco va surgiendo el deseado producto.
A destacar dos fechas en la bodega de Lorenzo Bescansa: la primera elaboración en el 2003, y posteriormente en el 2005 comienza su comercialización. Larga ruta para llegar a destino.
Estaba seguro, afirma, que ésta era la mejor solución y el mejor producto para los “Viños da Terra de Betanzos”, un blanco que finalmente ha sido reconocido oficialmente (BOE de marzo de 2011), aunque la labor como ya se relató, comienza con anterioridad.
La elaboración se realiza de forma artesanal, lo que permite obtener un vino muy personal pero a la vez gallego con terruño.
Es una variedad de ciclo corto, lo que le permite adaptarse al clima límite de esta zona atlántica. Los entendidos dicen que los mejores vinos se producen en este tipo de climas. La producción es corta, pero muy interesante, si se elabora correctamente.
El gran acierto de todos los viticultores que eligieron esta uva fue desechar las vides de mayor producción, aunque de menor calidad, por las auténticas “Branco Lexítimo” cuya producción se cifra en unos 6.000 kg/Ha. Una producción media-baja pero muy diferenciada e interesante.
El mundo del vino blanco se revolucionó cuando la prestigiosa lista Parker (The Wine Advocate) puso a uno de los viticultores del “Branco Lexítimo” en su lista con nada menos que 91 puntos (Bescansa). El merecido y sudado reconocimiento a viticultores que apostaron por pequeñas producciones, pero optando por un blanco diferenciado.
El potencial de esta uva se sitúa, según algunos expertos, por encima del albariño y del godello.
Se ha progresado mucho con la uva desde que fue aprobada para vinificación en el año 2011, pero no hay que olvidar que esta historia comienza mucho antes, ya que la Administración siempre va por detrás.
Es de destacar que esta variedad de uva se está cotizando al alza.
“Vino de la Tierra de Betanzos” con 85% Branco Lexítimo y 15% Agudelo,(proporciones de Bescansa) sin duda uno de los mejores exponentes de esta zona vitivinícola ancestral en blancos.
Gracias a estos emprendedores, Betanzos está volviendo a tener un sitio en el mapa vitivinícola regional, pero todavía mejor aún, un sitio en el mapa internacional.
En el mundo del vino también hay tendencias y actualmente la tendencia es que los más renombrados restauradores de todo el mundo busquen estos tipos de dorados líquidos, exclusivos, de pequeñas producciones pero que ofrecen el mimo de lo artesanal y de lo hecho por manos expertas pero con delicadeza.
Texto y Fotografía: Vázquez Louise
NUESTRO FACEBOOK, PINCHA AQUI : https://www.facebook.com/pages/Si-Soy-Gallego-por-Qu%C3%A9-Lo-Preguntas/1577215459185038
Veery nice blog you have here
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you very much Michele.
I really appreciate your comment. 😀
Me gustaMe gusta
Buen artículo, todos a Betanzos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de ir a Betanzos está genial, pero tampoco es imprescindible.
Hay «Branco Lexítimo» en buenas vinotecas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias en nombre de todos los viticultores del Branco Lexítimo.
Un saludo Kus.
Me gustaMe gusta
Excelente articulo
Me gustaLe gusta a 1 persona