Porque la Ciencia no tiene por qué ser aburrida, el Día de la Ciencia en la calle, es un evento público tanto para adultos como para niños. Se trata de una fiesta en el Parque de Santa Margarita, en la zona circundante a la Casa de las Ciencias, el día 7 de mayo 2016, en la Coruña.
¿Qué es lo que vas a encontrar allí? Diversión al aire libre. Comenzando por música, pasando por actividades interactivas, en las que todas las personas pueden participar desde peques hasta adultos, introduciéndote en determinados aspectos de la ciencia interesantes a la vez que entretenidos. Algo nuevo, curioso, para aprender, o quizá recordar conocimientos olvidados.
Participan un número importante de centros escolares, además de colegios profesionales, cada uno aportando información o juegos, y en ocasiones, todo al mismo tiempo, información a través de juegos.
El propósito es acercar la ciencia a la sociedad en un entorno festivo y al aire libre. Se hacen juegos sencillos, fáciles de entender y al alcance de cualquiera con un mínimo interés.

Los Ingenieros de Caminos te harán partícipe de la construcción de un puente

La jaima de la Facultad de Ciencias de la UDC

Una gran cantidad de Colegios participan en las actividades aportando juegos ingeniosos

Un entorno fantástico para un dia diferente
Además de numerosos colegios, participan la Facultad de Ciencias de la Universidad de la Coruña, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UDC, el Instituto Español de Oceanografía, la Fundación Repsol, el Instituto de Investigación Biomédica, CICA…………….cada cual con una aportación singular. En la pasada edición, los Ingenieros de Caminos, invitaban a quien quisiera apuntarse, a construir un puente por ordenador.
A todos estos participantes también se unen: la Asociación Gallega de Ajedrecistas, Ludo Sociedad Deportiva y el equipo de animación, tanto para los más pequeños como para los no tan pequeños.
La música en vivo corre a cargo de la Banda Municipal de Música, que como es habitual suenan de lujo. El año pasado era uno de los lugares más concurridos por su magnífico repertorio y su espléndida ejecución.

La Banda de Música Municipal destaca con su excelente repertorio

Numeroso público disfrutando de la música en vivo

La zona de percusión de la Banda municipal de música
Otra de las animaciones destacables son los cabezudos, pero unos muy especiales, ya que son reproducciones de científicos importantes. Durante la mañana harán recorridos por diversas zonas de la ciudad y por la tarde en los alrededores de la Casa de las Ciencias.
Como no podía ser de otra manera, también habrá espacios dirigidos a reponer fuerzas: puestos de empanadas, pan, repostería, puestos de refrescos y muchas cosas más. Desfallecer de hambre no está en el programa.
El horario en el que se celebra es de 11 de la mañana a 7 de la tarde, así que es posible acercarse casi a cualquier hora del día y disfrutar de esta original fiesta.
La Casa de las Ciencias permanecerá abierta de 11 de la mañana a 7 de la tarde, pudiendo acceder a todas las exposiciones que allí se exhiben, pero además habrá un “Maratón Planetario”, a las 11, 12, 13 horas por la mañana y por la tarde, a las 4, 5 y 6 horas. Las invitaciones se recogen media hora antes de cada sesión.

Un globo, dos globos, tres globos………… como dice la canción
Además, día de puertas abiertas en La Domus, ( Casa del hombre), el Aquarium Finisterrae, el Muncyt (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología), así como la Torre de Hércules.
Quienes quieran participar en la creación de un graffiti, también podrá hacerlo, ya que habrá un espacio profesional a disposición de los que se quieran apuntar a la realización de un mural de 18 metros lineales, ¡ ahí es nada!
Todo esto y mucho más, en lo que se incluyen papiroflexia, magia, hinchables, diversas emisoras de radio transmitiendo en directo, es de lo que podrás disfrutar el sábado 7 de Mayo, si te animas.

La zona de hinchables es muy popular
¡ No te lo puedes perder ¡!! Acercarte a este especial día de ciencia- fiesta, pásate por allí y disfruta de un una jornada diferente, divertida, muy participativa, además de apta para todas las edades. Por si todo lo anterior fuese poco, todas las actividades son gratis.
Los amigos de la Asociación de la Casa de las Ciencias, hacen posible este evento con su participación voluntaria en este inmenso trabajo de organización que cumple ya su vigésimo primer aniversario. Gracias a todos los voluntarios que con su trabajo y entusiasmo logran acercar la ciencia al ciudadano de a pie, demostrando que se puede aprender jugando y que muchos juegos son puramente científicos. Además con esta iniciativa, potencian todos los museos de la ciudad cristal.
¡ Nos vemos en la edición 21ª del Día de la Ciencia en la Calle, en la Coruña ¡!!
Año 2015 : Dia de la Ciencia en la Calle, 20ª Edición. A Coruña
Texto y Fotos: Vázquez Louise
NUESTRO FACEBOOK, PINCHA AQUI : https://www.facebook.com/pages/Si-Soy-Gallego-por-Qu%C3%A9-Lo-Preguntas/1577215459185038
Pingback: Dia de la Ciencia en la Calle, 20ª Edición. A Coruña | Si, Soy Gallego
Me alegro de que esta iniciativa haya haya sobrepasado ya la mayoría de edad. Yo no podré asistir por motivos familiares (familiar dependiente) Que lo disfrutes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siento que no puedas asistir por esa razón, mala para la persona dependiente y para ti. Que pena !
Yo estuve esta mañana y está genial. Cada vez lo hacen mejor.
Había mucha gente y por la tarde supongo que habrá más.
Un saludo, Tucho
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi suegra (83), hay que turnarse. Por cierto, revisando su biblioteca hace unos días encontré un manual de Cocina práctica, de «Picadillo» (edición 1966) y me acordé de tí. Una joyita.
Me gustaMe gusta
Ah, que bueno !!! Menudo descubrimiento.
Ahora ya eres uno de los afortunados que tiene un Picadillo ‘reserva’ o añejo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un club muy selecto, bienvenido al club 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante y divertido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy chulo, más chulo en directo que en el post.
Ya sabes donde puedes pasar el sábado.
Gracias por comentar.
Besos mil
Me gustaMe gusta