Hola a tod@s los que me seguís y l@s que por casualidad hayáis aterrizado hoy por aquí. Estoy encantada de haber encontrado un ratito para invitaros a dar un breve paseo visual por A Serra do Courel, que es como se denomina en gallego esta hermosísima sierra.
Pretendo ser muy breve, últimamente no aparezco mucho por estos lares pero es que no tengo tiempo.
Sin embargo la visita qie realicé a este pulmón verde hace aproximadamente 3 semanas la quería compartir con vosotros.
Otoño, tiempo de mil colores en la naturaleza, hojas que se tornan rojizas, amarillas, marrones, para posteriormente precipitarse al suelo formando una alfombra de lujo, de un lujo absolutamente natural.

Hojas secas entre las que florece el falso azafrán o despachapastores (Colchium Auntumnale)

Colores de Otoño

Unas coloridas vistas por donde se adentra una zigzagueante carretera
La sierra del Caurel es una cordillera montañosa situada en la provincia de Lugo y se extiende por Folgoso de Caurel, Quiroga y llega hasta Piedrafita del Cebrero.
Su extensión es de 21.020 hectáreas. Una de las peculiaridades de esta cordillera es la diferencia de altitud que varía entre los 400 metros y llega hasta los 1.600.
Sus valles son ricos y contienen una variedas extensa de ecosistemas, por lo que esta sierra es la reserva botánica más importante de Galicia.

Las uvas ya han sido recogidas de las parras y algunas de ellas nos obsequian con brillantes colores

Árboles desnudos y otros camino de desnudarse en esta época
El Caurel se destaca por contener la importantísima Devesa de Rogueira, un bosque autóctono donde convive la práctica totalidad de las especies vegetales naturales de la Galicia no costera.
En algunas de las fotos podemos distinguir sin problema abedules, robles, tejos, hayas, aunque también hay castaños, acebos y orquídeas silvestres. Además hay olivos, ya que es una zona que está recuperando la antigua tradición de elaborar aceite de manera artesanal.
Aunque el olivo se relacione muy frecuentemente con el sur de España, esta zona de Galicia posee una cantidad lo suficientemente importante de olivos para que se esté recuperando la elaboración del aceite de oliva.

Valles surcados por cristalinos rios

Un precioso día de Otoño para disfrutar del esplendor de sus colores

Las nubes se miran en la calma corriente del rio

Pequeñas aldeas casi desiertas pero con mucho encanto
Durante el recorrido por esta hermosísima sierra, encontré pequeñas aldeas, prácticamente deshabitadas. Realmente es una pena encontrar como se han ido abandonando estos lugares, aunque sea comprensible ya que vivir en esa soledad no es la opción de la mayoría; sin embargo para algunos es el paraiso.
Al menos, ver esas aldeítas es bonito: sus tejados de pizarra, sus muros de piedra, es un regalo para la vista.
Y ya estoy terminando, porque se trataba de compartir la visita a la espléndida sierra con vosotros e irme de nuevo corriendo. Repito que es un cadena montañosa de lo más interesante e imperdible para los que gusten de la montaña y hacer caminatas mientras se disfruta de unas magníficas vistas. Hay bastantes rutas ya trazadas y además algunas zonas comparten ruta con el Camino de Santiago. A Serra do Courel os espera……… ¿a qué esperáis para ir hasta allí ?
Hasta la próxima amig@s, que espero sea pronto.
Texto y Fotos: Luisa Vázquez
Copyright © – Todos los derechos reservados.
NUESTRO FACEBOOK, PINCHA AQUI : https://www.facebook.com/pages/Si-Soy-Gallego-por-Qu%C3%A9-Lo-Preguntas/1577215459185038
Instagram: https://www.instagram.com/myredbook_xl/?hl=es
Qué preciosas esas vistas otoñales. La verdad es que me arrepiento de no haberme quedado más tiempo en Galicia. Si vuelvo estaré allí mucho más.
Me gustaMe gusta
Ay, ya te avisé, pero tenías tantos sitios a donde ir que no podías parar quieta ni un minuto.
Ahora vienen los llantos y lamentos. 😣😣😣Jajaja.
Como dice una amiga : siempre hay que dejar cosas por ver para tener una disculpa para volver. Eso fue tu filosofía, ya sabes lo que te queda.
😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto, tengo una excusa para regresar. Ojalá pueda ir prontito. Besos, amiga querida.
Me gustaMe gusta
Ya sabes que te esperamos con los brazos abiertos.
Besazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo sé, querida. A ver cuándo.
Me gustaMe gusta
la Sierra de Caurel es preciosa. Gracias por compartir esta naturaleza que es divina. Me alegro. Un gran abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por comentar tus impresiones.
Otro gran abrazo para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué hermosa la Sierra de Caurel, es como esas tierras donde se puede observar la patria profunda, pequeñas aldeas, antiguos oficios, viejos caminos y viejas historias. Sigo atento a tus publicaciones, hasta pronto 👍.
Me gustaMe gusta
Gracias José Luis por tus palabras.
Realmente es muy bella esa sierra, igual que tus palabras.
Un saludo y gracias por comentar.
Me gustaMe gusta