Largo tiempo sin aparecer por aquí, pero el tiempo no estira y yo soy la que necesita un estiramiento, pero que me lo haga un profesional y me deje bien estirada y como nueva que estoy hecha puré. ¡ Fijaos que en este momento firmaría porque alguien QUE SUPIESE LO QUE HACE ( ¡Ojo! ) se colocase de pie encima de mi espalda y me la masajeara con los pies de manera contundente, estilo masaje Tai. Así estoy de hecha puré. Bueno, esto no va de estiramientos sino de algo muy diferente, pero era una manera de compartir por qué he aparecido poco por éste mi lugar de chacharear con vosotros que me leéis.
Dice un amigo que yo soy aficionada a meterme en charcos. Jaja, me río porque él se ha metido en uno mucho mayor que el mío. Siempre lo de uno se mira con otros ojos. Pero si, tiene razón, estoy metida en un charco y no es pequeño.
Hace un año comencé una aventura que creí podría rematar en un año; ha pasado más del año y no hay manera de terminarla. «La supuesta aventura» es rehabilitar una casa. Ahora ya no es una aventura, sino que es un dragón que escupe fuego en forma de problemas mil sin tregua.
No voy a describiros todo lo acontecido, una pesadilla, y ¡quién sabe lo que vendrá!, pero yo en todos mis tiempos libres me he dedicado a ir poniendo mi personal granito de arena en forma de trabajos que puedo hacer porque se me dan bastante bien y además no me cuestan una fortuna.
Se me ocurre que quizá a alguno de vosotros pueda interesarle o le salte la chispa de ponerse de bricolaje a raíz de esta historia.
Voy a compartir con vosotros la re-utilización, previa restauración de los tiradores de armarios, que continuará con la restauración de las manillas de las puertas.
Esos tiradores y manillas que con el tiempo y la humedad (más en una casa deshabitada durante años) se ponen penosos.
Cuando lo comenté (a amigos) me lo desaconsejaron diciendo que: bah, total ahora hay unos baratísimos y no te compensa todo ese trabajo. Yo, soy un poco terca y erre que erre que los recupero y hay dos razones para ello: una, porque los tiradores me gustan: son muy lineales, sin estridencias como me gustan a mí; dos: porque son de muy buena calidad, cosa que ya no es frecuente en un mercado que todo está hecho para que dure lo menos posible, lo que se llama la obsolescencia programada.
Me puse al tajo. Leí tutoriales mil, se me puso la cabeza como un bombo y terminé yendo a una droguería especializada, de esas de toda la vida y les expliqué lo que pretendía. Me dieron dos opciones para que probara, comparto la que estoy utilizando, no voy a marear la perdiz más de lo necesario.
Lo siguiente era que el trabajo no resultase largo, cansino y agotador, así que sopesé cómo llevarlo a cabo.
Así estaban los tiradores antes de comenzar la tarea.

Tiradores de los altillos y armarios en estado lamentable

Tiradores de armario oxidados, penosos
Después de descartar uno de los productos, me puse con el producto que estoy utilizando y os relato una manera breve y eficiente.
Productos:
- Decapante dexosidante
- Lana de acero 3 Ceros
- Barniz antioxidante para metales
Estos son los productos que estoy usando, que ni sé si son los mejores, quizá vosotros encontréis otros de otra marca y el resultado puede ser el mismo.
Realización:
- Vacio el contenido del decapante en un tarro de cristal.
Introduzco los 6 tiradores del armario juntos y los dejo allí durante todo el tiempo que me dedico a lacar las puertas de los armarios (tarea que ya estoy terminando).
Pasadas unas 4 horas, que pueden ser menos, y siempre utilizando guantes de latex porque el decapante contiene productos agresivos, voy sacando los tiradores de uno en uno y frotando con la lana de acero. La lana tiene la función de desincrustar el barniz que previamente tenía el tirador. Con la larga inmersión en el decapante el verdín ha desaparecido. Solo hay que fijarse en que no quede ni rastro del barniz anterior y se procede al lavado de la pieza. Mejor si es con agua caliente, ya que los tiradores quedarán más brillantes.
Se secan con una gamuza suave o con papel de cocina (que es lo que yo hago) y quedan maravillosos.
- La lana de acero de 3 Ceros o 4 Ceros es para no rallar el latón o bronce

Tiradores limpios a la izquierda y antes de limpiar a la derecha

Los tiradores después del decapado y lavado, con mis dedos reflejados en el del medio
–
- Barniz: Para abreviar este paso también, vacié el contenido del frasco de barniz en otro recipiente.

Recipiente plástico, con tapa, en donde vertí todo el contenido del frasco de barniz
Una vez limpios y secos los tiradores, los atornillo con los tirafondos oxidados de cuando los quité del armario, ya que cuando los coloque de nuevo en el armario los tirafondos serán nuevos.
El último paso es que en lugar de barnizar con una brocha, barnizo por inmersión, fácil y rápidamente. Se inclina el tirador para que resbale el exceso de barniz y se ponen a secar.

Atornillo los tiradores con los tirafondos originales que desecharé cuando los coloque
Previamente, había preparado un tablón haciendo agujeros con las medidas de los tiradores para poder poner a secar varios tiradores a la vez. Se hace con un taladro de una manera rápida. Además al poder agarrarlos por los tornillos quedan perfectos.
Y este es el resultado de la operación.

En un tablón se realizan unos agujeros del tamaño apropiado y se dejan secando
Ya estoy colocando los tiradores en su sitio y quedan geniales, como salidos de fábrica, además de no tener problema con las medidas de los agujeros de las puertas de los armarios.

El primer tirador colocado en el altillo del armario
Os aconsejaría que si os decidís a hacer este tipo de restauración la dividáis en varios días, ya que es más llevadera, especialmente las manillas de las puertas.
También comentaros que si no os gusta el color dorado, ahora se llevan más los metalizados inox (modas), se pueden barnizar en metalizado o incluso en color. Ahí cada uno con su gusto.
Finalmente, ¿Por qué decidí hacer este post ?. Porque todos los posts que encontré cuando yo quería iniciar este proceso me parecieron complicados y farragosos. Espero que este sistema os resulte sencillo, práctico y rápido. El resultado os aseguro que os llenará de satisfacción y finalmente sale más a cuenta que unos nuevos.
Texto y Fotos: Luisa Vázquez
Copyright © – Todos los derechos reservados.
FACEBOOK, PINCHA AQUI : https://www.facebook.com/pages/Si-Soy-Gallego-por-Qu%C3%A9-Lo-Preguntas/1577215459185038
Te han quedado genial, gracias por la información 👍😗
Me gustaMe gusta
Me alegra que te hayan gustado.
Siguiente capítulo manillas de puertas. Jaja.
Un sin vivir. 🤗🤗
Me gustaMe gusta
Amiga, eres genial en todo lo que haces. A ver si se me dan las ganitas de hacer uno de esos experimentos. Me encantó la entrada. Un besote, maja. Te extrañaba.
Me gustaMe gusta
Hola Mel !!! Un gustazo leerte.
Jaja, soy una currita bricolajera y me ha llamado la atención lo bien recibida que ha sido esta entrada, tan diferente a lo que suelo escribir.
Te recomiendo que lo hagas, te encantará. Los resultados son muy reconfortantes.
Yo también te extraño, pero ya ves que no paro de darle al coco……..y a las manos. Jaja.
Besos, guapísima
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, es una entrada muy distinta pero que dan ganas de ponerse una a hacer cosas. Muy bien.
Me gustaMe gusta
Me está encantando hacerlo, pero me encantó más todo el proceso de cómo hacerlo fácil y rápido, sin que fuese engorroso y pesado.
Aunque no lo parezca tuvo su punto pensar cual era la mejor forma de abreviar el proceso. Ahora que ya voy por más de la mitad del trabajo estoy encantada de cómo ha salido todo.
Ponte a ello y me comentas. Jaja, un poquito más de curro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues falta que me hace el curro un ratito. Jajaja…. Un beso, gallega querida.
Me gustaMe gusta
Pues adelante y después me cuentas la experiencia.
Besazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que sí.
Me gustaMe gusta
Ooh, muy interesante.
Son como nuevos después del tratamiento.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Me encanta que te haya parecido útil, Mati.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Enhorabuena te han quedado preciosos, yo lo hice con unas bisagras y el resultado es genial
Me gustaMe gusta
Gracias. Estoy encantada. 😊
Utilizaste el mismo metodo?
Me gustaMe gusta
Parecido y usando vinagre
Me gustaMe gusta
O.k.
Me gustaMe gusta