Como despedida de este año que llega a su fin , me gustaría mostraros el Faro de Punta Nariga, el Más Moderno de todos los Faros Españoles.
Galicia tiene 1.498 kilómetros de costa, sin contar islas e islotes. Dada la orografía de la región, son numerosos los faros que indican el rumbo a los marinos dirigiéndose a diversos destinos.
El Faro de Nariga, (1995), se sitúa en Barizo, Ayuntamiento de Malpica, provincia de la Coruña.
Los faros emiten luces diferentes y cada uno con un alcance distinto. El que hoy nos ocupa emite una luz blanca que tiene un alcance de 22 millas, 41 kilómetros.
Se levanta en un recoleto lugar, emplazamiento espectacular para una linterna totalmente distinta a otros faros.
El recorrido desde Barizo discurre por una estrecha carretera entre pinares; cuando se vislumbra la construcción respaldada por el mar, entonces confirmas que el tiempo invertido en llegar hasta allí, ha merecido la pena.
Nos encontramos ante un paraje realmente inquietante, donde el viento sopla con fuerza que junto con la lluvia produjeron un territorio casi inhóspito, pero a la vez atractivo. Se encuentran piedras con curiosas formas, talladas a base a los embates del mar y la bravura de los temporales.
Cuando el viento no azota la zona, desde allí se contemplan ocasos de ensueño, en un lugar todavía poco frecuentado. La ausencia de visitantes asegura una experiencia única en medio de un abrupto pero atractivo entorno.
El concepto que el arquitecto Cesar Portela Fernández-Jardón planteó para este proyecto fue totalmente innovador.
Se trata de una obra que consta de tres cuerpos. Cada cuerpo construido con granito de diferentes acabados, que son más elaborados a medida que se asciende desde la base. Magníficos materiales autóctonos de gran belleza y solidez.
Comienza la construcción con una base triangular, plataforma-mirador. En el vértice que da al mar y a modo de mascarón de proa, retando a las furiosas olas, se erige un atlante, escultura de bronce de Manolo Coia, denominado “O soño do emigrante”.
En el segundo cuerpo se erige el recinto técnico, robusto, construido en granito gris de Mondariz, al que se accede por una escalinata orientada hacia la salida del Sol. Sirve también de plataforma-mirador.
La obra culmina con un cilindro de 17 metros de altura construida en granito rosa de Porriño. En la parte más elevada hay un torreón de 3,5 metros de altura rodeado de un mirador acristalado y sobre él, la linterna de 4,5 m. de altura. La altura total del faro es de 28 metros.
El edificio tiene 39 metros de altura y se sitúa a 50 metros sobre el nivel del mar.
Progresivamente ha ido desapareciendo la solitaria y romántica figura del farero viviendo en los faros, gracias a la tecnología. Concretamente esta linterna funciona autónomamente, pero se ha previsto un espacio por si las inclemencias del tiempo o cualquier otra eventualidad obligaran al farero a pernoctar en la torre.
El conjunto es espectacular tanto por el diseño, los materiales seleccionados, así como su ejecución.
Cualquier inexperto rápidamente percibe que cada una de las piedras, de diferentes materiales, están finamente trabajadas, con precisión milimétrica. Algunos de los elementos tienen un peso de 8 toneladas, encajadas en perfecta armonía.
Desde este recodo tan solitario como único denominado Punta Nariga y su vanguardista Faro, desde esta esquina verde llamada Galicia, deseo que su Luz guíe con maestría nuestras vidas durante todo el año 2017. Estoy convencida de que será una buena Luz para el año que está a punto de comenzar.
¡¡¡ MUY FELIZ 2017!!!
Más Faros de Galicia
1.- Estaca de Bares
2.- Navegando hacia cabo Ortegal
Texto y Fotos: Luisa Vázquez
NUESTRO FACEBOOK, PINCHA AQUI : https://www.facebook.com/pages/Si-Soy-Gallego-por-Qu%C3%A9-Lo-Preguntas/1577215459185038