Es una festividad que se celebra a lo grande en toda la Galicia marinera, aunque no siempre coincidiendo con el 16 de Julio. Cada lugar fija sus propias fechas.
Los sacrificados marineros acostumbrados al trabajo duro y a las inclemencias del tiempo, cuando no a los temporales, frecuentemente invocan a la virgen del Carmen para que los proteja en las adversidades; por esta razón las fiestas patronales de muchas localidades se denominan «Fiestas del Carmen» aún eligiendo otro día o mes del calendario.
Los pueblos, pueblecitos, las villas, se engalanan, así como también sus moradores. Y no solamente eso, sino que adornan su instrumento de trabajo, los barcos, con banderas, flores y verdes ramas. El ritual es el mismo en toda la costa, lo que varía es la «puesta en escena».

Barquitos engalanados para celebrar la Virgen del Carmen

Decorar balcones y ventanas contagia a todos del ambien festivo
Habitualmente comienza con una misa solemne al aire libre, que se celebra en el puerto, presidida por la Virgen. Terminada la misma comienza la música, los bailes y al mismo tiempo el atronador sonido de la sirena portuaria, que anuncia la salida de la imagen en procesión hasta ser depositada en un barco que la paseará por la bahía seguida o rodeada de engalanados barcos.
En este momento se confunden la sirena con la banda de música, los grupos de tambores, panderetas y gaitas, mientras los hombres comienzan un vistoso baile portando coloridos arcos. El estruendo es importante, pero aun pareciendo extraño, se puede distinguir perfectamente cada sonido. El estrépito no parará hasta que la imagen haya sido embarcada.
Los hombres, por pares, forman una hilera portando cada extremo del arco, al mismo tiempo que bailan y los agitan. Dibujan danzando diferentes coreografías, ahora pasando por debajo de los otros arcos, después formando pares dobles, mientras dirigen asimismo sus pasos hasta el muelle.

Comienza la danza

Vestimentas coloridas

Dibujan diversas figuras en su recorrido
También pasará la imagen de la Virgen, bajo la tornasolada arcada al tiempo que la procesión avanza hacia el muelle. Llegado ese momento, los barcos se unen con sus sirenas a las del puerto.

La Virgen, preparada para ser embarcada, mientras suenan las sirenas

Fiesta del Carmen, un día de fiesta muy especial

Parte de las embarcaciones participantes en la procesión marítima
Es todo un espectáculo esta mezcla de homenaje, devoción y celebración.
Sugeriría a las personas que nunca han participado o asistido a una de ellas, que se acerquen y participen, ya que todo el mundo es bien recibido.
Son celebraciones genuinas, que no están dirigidas al turismo.Forman parte de la cultura popular y tienen el encanto de lo tradicional.

La patrona de los marineros a la izquierda, entre los arcos, antes de ser embarcada, mientras los pesqueros se organizan en procesión
En resumen, únete a al color de los trajes y la alegría de sus gentes, no te pierdas alguna de las muchas celebraciones del Carmen. Es verano, tiempo especialmente propicio para el esparcimiento y la diversión, y Galicia en esta época, arde en fiestas.
Texto y Fotos: Luisa Vázquez
NUESTRO FACEBOOK, PINCHA AQUI : https://www.facebook.com/pages/Si-Soy-Gallego-por-Qu%C3%A9-Lo-Preguntas/1577215459185038
Pingback: Fisterra (Finisterre) un puerto con vida | Si, Soy Gallego
Pingback: ¿ Conoces el bonito puerto de Fisterra ? | Si, Soy Gallego
Wow, Para el próximo año voy. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Desde donde vienes?
Me gustaMe gusta
Colombia 🙂
Me gustaMe gusta
Eso es un largo viaje, amigo.
Seguro que disfrutarías mucho los veranos fiesteros de esta tierra.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Seguro… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonita fiesta, Luisa. Me gustan mucho los colorido de las ropas y adornos. Gracias por compartir estas fotos. Preciosas.
Me gustaMe gusta
Si, Melba, resulta visualmente muy atractiva y los participantes se involucran mucho, para ellos esa procesión es importante.
Después, viene la juerga, o ya antes, ya sabes.
Me alegro que te hayan gustado las fotos. Muchas gracias
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos a ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso relato
Me gustaMe gusta
Gracias
Un saludo
Me gustaMe gusta